Proyecto La 111

Origen
Corría un buen día de enero del año 2023 cuando, en un momento de aburrimiento, se nos ocurrió la idea de montar un reto deportivo. No teníamos ni idea de por dónde empezar, pero sí teníamos algo muy claro: tenía que ser épico. El problema llegó cuando nos hicimos la pregunta… ¿Qué es épico? Pensamos en andar 50 kilómetros sin parar, pero en seguida pensamos que era poco. Alguien mencionó la cifra de 100 kilómetros. Nos pareció mucho. Pero vimos que ya había una carrera de 101 kilómetros. Y nosotros no podíamos ser menos. Así que decidimos subir la apuesta. Se sugirió la cifra de 110 kilómetros, puestos a morir qué más da. Y por redondearlo, al final se quedó en 111 kilómetros. Ahora, cuando empezamos a caminar cada año, nos acordamos de aquel maldito día de enero.
Y así nació “La 111”, como un reto deportivo en el que recorremos las cuatro etapas de la Ruta Teresiana que va desde Alba de Tormes (Salamanca) hasta Ávila, en una sola etapa de 111 kilómetros que decidimos hacer en menos de 24 horas. Pero siempre tuvimos claro que esto era mucho más que un reto deportivo: “La 111” es ante todo un reto para reír y para llorar, para confirmar que la cabeza puede más que las piernas, y para demostrar que con mucho sacrificio se puede cambiar el mundo.
Historia
En marzo de 2023 tuvo lugar la primera edición de “La 111”, con 13 valientes comandando la expedición. Solo terminaron 7 de ellos (53%). Se estableció el récord en 22 horas, y se instauraron algunas tradiciones que permanecen el tiempo, como el tomarse una cerveza en Narros del Castillo (km 44), el que la recta de “El Oso” (km 80) causa estragos, o el hacer una serie de flexiones en Cardeñosa (km 94,5).
En marzo de 2024 nos lanzamos con la segunda edición, protagonizada por un intenso temporal que nos acompañó durante toda la travesía con nieve, barro, frío extremo, una fuerte lluvia que nos obligó a veadear ríos… 42 valientes lo intentaron, de los cuales solo terminaron 24 (57%), estableciéndose un nuevo récord en 20 horas. Se mantuvieron las tradiciones y “El Oso” volvió a hacer de las suyas ocasionando varias bajas en la expedición.
En marzo de 2025 se produjo la tercera misión. 41 valientes intentaron lo imposible; pero solo 11 lo lograron (27%). Se estableció un nuevo récord de tiempo (19h) y de recaudación. Hasta ahora, la edición más dura.


La verdadera meta
“La 111” tiene como meta la muralla de la ciudad de Ávila, a la cual solo llegan algunos de los valientes después de recorrer los 111 kilómetros que la separan de Alba de Tormes sin dormir, sin echarse la siesta, básicamente sin parar. Durante el camino: risas, lloros… ¡incluso algunos delirios! Pero, sobre todo, lo que no falta en ningún momento es ilusión y esperanza.
Y es que «La 111» es mucho más que el reto de los 111 kilómetros de sufrimiento que separan a Alba de Tormes de Ávila: es un camino que nos transporta también a miles de kilómetros, al corazón de África, a Burundi, donde rostros con nombres y apellidos, donde personas como nosotros, no tienen la opción de rendirse. Y eso es lo más increíble de este reto: que tiene el futuro como meta.
El Objetivo
El verdadero objetivo del reto es recaudar fondos para financiar los estudios de los mejores estudiantes de la Université de Ngozi para ayudarles a que se conviertan en la generación que lidere el futuro del país más pobre del mundo, Burundi. Porque caminando también podemos cambiar el mundo, y porque queremos que “cada paso cuente”. Y es que en cada paso que demos, nos acordaremos al mismo tiempo de todos los que nos apoyáis en esta locura y que con vuestro esfuerzo nos empujáis hacia la meta, y por supuesto tendremos muy presentes también a todos esos jóvenes, de Burundi y de cualquier parte del mundo, que cada día se ven obligados a superar retos mucho más grandes que este simplemente para poder estudiar y tener un futuro. Por eso, daremos siempre “un paso más por los que no pueden rendirse”. Por eso, la meta de esta aventura no estará únicamente en Ávila, sino también a miles de kilómetros de distancia, en Burundi.


Alístate
Si todo lo que has leído resuena en tu corazón y consideras que puedes ser uno de los valientes, puedes alistarte aquí abajo. Eso sí, creemos importante comunicarte que, en caso de querer integrarte en el “Comando 111”, tu probabilidad de éxito en la misión es de un 50%.
En caso de ser admitido en la misión, una vez cerrado el plazo de alistamiento, recibirás todas las instrucciones oportunas con el plan de trabajo, de entrenamiento y de sufrimiento para el correcto desarrollo de nuestro cometido en la misión que se nos ha encomendado. Por la presente se te informa también de que todos los miembros del escuadrón que hemos decidido dejar una vida de lujo y comodidad para alistarnos en esta misión y luchar por la más grande de las causas, lo hacemos libremente y bajo nuestra cuenta y riesgo.
Hasta entonces, rompan filas, vayan castigando las piernas, bebiendo cerveza y ejercitando flexiones. Por supuesto; todo al mismo tiempo. Se viene la 111 🫡