Edición 2025

Resumen
RETO: 111km non-stop < 24h
FECHA: Finde 28-30 marzo
RUTA: Alba de Tormes > Ávila
PRECIO: 50€ (todo incluido)
50 PLAZAS LIMITADAS
MODALIDADES: caminante o apoyo
LÍMITE INSCRIPCIÓN: 23/02
INSCRIPCIÓN: bit.ly/111-2025
Logística
- PREVIA: Montaremos un grupo de WhatsApp donde iremos comunicando la información relevante y las novedades del reto y su preparación.
- IDA: Organizaremos coches para salir desde Madrid y quedaremos el viernes 28 de marzo por la tarde / noche en el alojamiento de Alba de Tormes, donde cenaremos todos juntos, nos conoceremos y repartiremos el material.
- RETO: El sábado 29 de marzo, desayunaremos todos juntos, dejaremos nuestras cosas en los coches escoba y saldremos todos juntos de nuestro alojamiento de Alba de Tormes sobre las 8am. Durante la ruta, habrá distintos puntos de avituallamiento, donde nos esperarán los coches escoba, y estaremos en constante comunicación con el Team Apoyo para posibles incidencias y abandonos.
- VUELTA: El domingo 30 de marzo, algunos pocos elegidos cruzarán la muralla de Ávila antes de que cierre la meta sobre las 8am, 24 horas después de haber salido de Alba de Tormes. El resto, tanto el Team Apoyo como los caídos, estaremos esperando en la meta para celebrar el éxito de la misión y condecorar a nuestros héroes. Desayunaremos unos churros todos juntos, haremos las fotos pertinentes, y nos volveremos a Madrid con el objetivo de llegar antes de la hora de comer para poder disfrutar de un merecido descanso el domingo por la tarde.

Ruta
Alba de Tormes (km 0) – SALIDA > Garcihernández (km 8) > La Lurda (km 10) > Tordillos (km 16) > Macotera (km 23) – AVITUALLAMIENTO 1 > Mancera de Abajo (km 30) > El Convento de Duruelo (km 37) > Narros del Castillo (km 44,5) – AVITUALLAMIENTO 2 & BIRRA > Palacio de Catronuevo (km 50) > Rivilla de Barajas (km 54) > Fontiveros (km 58) – AVITUALLAMIENTO 3 & PREPARAMOS NOCHE > Collado de Contreras (km 64) > Narros de Saldueña (km 70) – AVITUALLAMIENTO 4 > Papatrigo (km 73,5) > El Oso (km 80) > Gotarrendura (km 84) – AVITUALLAMIENTO 5 > Peñalba de Ávila (km 90,5) > Cardeñosa (km 94,5) – AVITUALLAMIENTO 6 & FLEXIONES > Narrillos de San Leonardo (km 100,5) > Muralla de Ávila (km 111) – LLEGADA


Donaciones
Como sabéis, la verdadera meta de este reto está en Burundi. Por eso, nuestro objetivo es que, juntos, logremos financiar los estudios de los mejores estudiantes de la Université de Ngozi para que tengan el futuro como meta. Para ello, resulta fundamental la involucración de todos nosotros para poder poner en marcha este proyecto que tanta ilusión nos hace y formar así a la generación que que lidere el cambio y el futuro del país más pobre del mundo, Burundi.
Las donaciones podrán ser de cualquier cuantía para la causa en general, y también se puede apostar una cantidad concreta por cada kilómetro que recorra unos de nuestros valientes en concreto. El donante decide así qué valor le da a nuestros kilómetros –por kilómetros queremos decir en realidad sufrimiento, por si no queda claro-.
Todas las donaciones se harán a través de la plataforma iHelp, y las apuestas se pueden hacer aquí.
FAQs 111
Puedes unirte como valiente, recorriendo los 111 kilómetros, o como Team Apoyo. En ambos casos, la inscripción se hace en bit.ly/111-2025
Además, todos estamos llamados a contribuir con el reto: donando, compartiendo, difundiendo…
Sí, habrá un Team Apoyo con varios coches escobas que se ocuparán de nosotros en todo momento: avituallamientos, abandonos, transporte, etc.
Cuanto menos llevemos encima, mejor. El Team Apoyo gestionará el transporte de nuestra comida y bebida en los coches escoba, y también nos llevará una mochila a cada uno con lo que queramos y con nuestra ropa para la noche. Lo único imprescindible en todo momento es el móvil, a poder ser con una batería externa, una linterna frontal para por la noche, algo de agua para beber entre puntos de avituallamiento y un pequeño kit de avituallamiento (frutos secos, barritas energéticas, etc.).
Por supuesto, en nuestra cuenta de IG (@ongasu) iremos retrasmitiendo el reto en vivo y en directo, compartiendo contenido de todo cuanto sucede en la misión.
Por increíble que parezca, este reto está pensado para todo el mundo. Hemos visto a grandes titanes caer a los pocos kilómetros de empezar y a pequeñas hormiguitas llegar hasta el final. Lógicamente, es importante estar en buena forma física, pero si aguantas un partido de pádel, puedes superar el reto con éxito. No hace falta ningún entrenamiento específico, aunque por supuesto ayuda si las semanas de antes sales a estirar las piernas un poquito. Lo único importante para acabar es tener muy buena cabeza, darle un sentido a nuestro sufrimiento, ser muy positivo y pensar en grande 🙂